martes, 15 de enero de 2013

Por: Shaila Rosagel

CIUDAD DE MÉXICO — Llevar la teoría a la práctica con instrumentos tecnológicos que se utilizan en el mundo real es una tendencia en las escuelas de ingeniería del país, aseguró Shekhar Sharad, gerente mundial de Sistemas Universitarios de la compañía National Instruments (NI). 
Actualmente la compañía tiene 70% de penetración en el mercado con sus soluciones para las ingenierías especializadas en sectores como el médico, automotriz, aeroespacial, por citar algunos.
Una de sus plataformas de software denominadaGraphical System Design y NI Labview, permiten desarrollar cualquier sistema de ingeniería de medición, control, manufactura, educación, energía y robótica, dijo.
Ricardo Fernández del Busto, profesor del área de Mecatrónica y Energía del Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México, indicó que gracias a la tecnología el alumno de ingeniería puede estar en contacto con herramientas profesionales que se demandan en el medio productivo.
El aprendizaje se favorece y aunque es difícil cuantificarlo, resulta fácil medir los avances cualitativamente si se compara un egresado de 2012 con uno de hace 20 años, cuando el único soporte era el libro, explicó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario